Urología Robótica

    Contáctanos

    ¿Qué es la Urología Robótica?

    La cirugía robótica o robotizada es aquella cirugía que se realiza utilizando maquinaria especializada de robots. Es una técnica muy avanzada tecnológicamente que permite al cirujano llevar a cabo procedimientos quirúrgicos de una forma muy precisa. Cabe destacar que este tipo de cirugía suele realizarse bajo anestesia general.

    La cirugía robótica en Urología se utiliza como tratamiento para el cáncer de próstata (prostatectomía), cáncer renal (nefrectomía), cáncer vesical, prolapso genital y estenosis uretral, entre otras patologías.

    ¿Cómo se realiza?

    La cirugía robótica se realiza a través de robots especializados, como el conocido robot Da Vinci. 

    Una vez que el paciente está anestesiado y se le han colocado los puertos de acceso a través de pequeñas incisiones en la piel, el robot se acopla a estos puertos y se introducen los instrumentos quirúrgicos. Estos obedecen a las manos del cirujano y le dotan de una gran libertad de movimiento, mejorando la calidad del mismo, reduciendo el temblor y aumentando la precisión. El cirujano visualiza el interior del paciente en tres dimensiones, como si estuviera dentro, gracias a un sistema de visualización estereoscópico de alta definición que permite ampliar la imagen para poder visualizar la anatomía microscópica cuando sea necesario. 

    Las ventajas de la cirugía robótica respecto a la cirugía tradicional abierta es que, al poder realizar incisiones menores y precisas, el tiempo de recuperación, así como el dolor asociado a la intervención quirúrgica, es menor.

    Se aceptan todos los seguros médicos.