Urología Laparoscópica
¿Qué es la Urología Laparoscópica?
La laparoscopía es la alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional en la que una pequeña cámara llamada laparoscopio es utilizada para ver dentro del abdomen.
En Urología esta técnica se emplea para tratar patologías renales o de próstata mediante diferentes procedimientos quirúrgicos, tales como: cirugía de cáncer de próstata, de cáncer vesical, cáncer renal o para litiasis renales.

¿Cómo se realiza?
La cirugía laparoscópica utiliza un tubo delgado llamado laparoscopio, que se inserta en el abdomen a través de una incisión pequeña, misma que suele medir de 0.5 a 1.5 cm. El laparoscopio, a su vez, tiene una cámara conectada que envía imágenes a un monitor para que el médico pueda inspeccionar los órganos pélvicos y, si es necesario, introducir otros instrumentos para solucionar algún problema.
Entre las principales ventajas de este tipo de cirugía podemos destacar: menor tiempo de hospitalización y recuperación, menos probabilidades de complicaciones e infecciones, menor dolor postoperatorio, entre otras.