Piedras en las vías urinarias o riñón
¿Qué son las Piedras en las vías urinarias o riñón?
Los cálculos renales (también llamados nefrolitiasis o urolitiasis) son depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones.
La dieta, el exceso de peso corporal, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos y medicamentos se encuentran entre las muchas causas de los cálculos renales.
Los cálculos renales pueden afectar cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones hasta la vejiga. En general, éstos se forman cuando la orina se concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan.

Diagnóstico
Para diagnosticar las piedras en las vías urinarias o en el riñón se suele recurrir a pruebas de laboratorio o de imágenes.
Pruebas de laboratorio: las pruebas de orina y de sangre ayudan a determinar qué tipo de piedras tiene el paciente en los riñones.
- Análisis de orina: el análisis de orina puede mostrar si la orina tiene sangre o si tiene minerales que pueden formar piedras en los riñones. La presencia de glóbulos blancos y bacterias en la orina significan que el paciente puede tener una infección en las vías urinarias.
- Análisis de sangre: el análisis de sangre puede mostrar si el paciente tiene altos niveles de ciertos minerales en la sangre, lo que puede ocasionar piedras en los riñones.
Imágenes de diagnóstico: las imágenes son otra de las alternativas que se pueden emplear para detectar piedras en los riñones. Asimismo, las imágenes de diagnóstico también pueden mostrar los problemas que causaron la formación de una piedra en los riñones, como un bloqueo en las vías urinarias o un defecto de nacimiento. Para llevar a cabo esta metodología de diagnóstico se puede recurrir a radiografía abdominal o tomografía computarizada.
¿Cómo se trata?
El tratamiento de los cálculos renales varía en función del tipo de cálculo y de la causa.
La mayoría de los cálculos renales pequeños no requieren de un tratamiento invasivo. Sin embargo, los cálculos renales que son demasiado grandes para expulsar con la orina o que causan hemorragias, daños en los riñones o infecciones de las vías urinarias en curso, pueden requerir un tratamiento más complejo. Algunos de ellos son:
- Cirugía para extraer los cálculos renales muy grandes: un procedimiento llamado “nefrolitotomía percutánea” consiste en la extracción quirúrgica de un cálculo renal mediante instrumentos y telescopios pequeños que se introducen a través de una pequeña incisión que se realiza en la espalda.
- Recurrir a un endoscopio para extraer los cálculos: para extraer un cálculo pequeño alojado en el uréter o en el riñón, el médico puede introducir un tubo delgado que posee una luz y una cámara (ureteroscopio) a través de la uretra y de la vejiga hasta llegar al uréter. Una vez que se localiza el cálculo, las herramientas especiales pueden atrapar el cálculo y romperlo en trozos que se eliminarán con la orina. Después, el médico puede colocar un pequeño tubo (stent) en el interior del uréter para mejorar la hinchazón y promover la cicatrización.