Cirugía de piedras en las vías urinarias

    Contáctanos

    ¿Qué es la cirugía de piedras en las vías urinarias?

    Los cálculos de las vías urinarias comienzan a formarse en un riñón y pueden aumentar de tamaño con el paso del tiempo, y pueden localizarse de igual forma en el uréter o en la vejiga. Según el lugar donde esté situado el cálculo, se denomina cálculo renal, cálculo ureteral o cálculo vesical.

    Los cálculos se forman porque la orina está demasiado saturada de sales que luego se convierten en cálculos o porque la orina no tiene inhibidores de la formación de cálculos. El citrato es un inhibidor porque normalmente se une al calcio, que suele estar involucrado en la formación de cálculos.

    Los cálculos, especialmente los minúsculos, pueden ser asintomáticos. Los cálculos de la vejiga pueden causar dolor en la parte inferior del abdomen. Los que obstruyen el uréter, la pelvis renal o cualquiera de los conductos de evacuación del riñón, producen dolor de espalda o un cólico renal. El cólico renal se caracteriza por un dolor insoportable e intermitente, que suele localizarse en la zona entre las costillas y la cadera en un lado, que se extiende por el abdomen y con frecuencia hasta la región de los genitales. El dolor tiende a producirse en oleadas, aumentando gradualmente hasta su máxima intensidad, para luego desaparecer en un periodo de 20 a 60 minutos. El dolor se irradia a la parte baja del abdomen, hacia la ingle y los testículos o la vulva.

    ¿Cómo se realiza?

    Actualmente la eliminación de los cálculos se realiza con técnicas de mínima invasión, endoscópicas como Ureteroscopia flexible con láser, Nefrolitotomia percutánea, o ureterolitotomía laparoscópica, cada opción se determina en base al tamaño del cálculo, y las condiciones de salud del paciente, cualquiera de estas opciones permite una recuperación inmediata del paciente reincorporándose a su vida diaria brevemente.

    Se aceptan todos los seguros médicos.