Cáncer renal
¿Qué es el Cáncer Renal?
El cáncer renal es un tipo de cáncer que se origina en los riñones. Este supone la extensión incontrolada de células cancerígenas en los tubos renales.
Existen diferentes tipos de cáncer renal:
- Carcinoma de células renales
- Carcinoma de células de transición
- Sarcoma
- Tumor de Wilms
- Linfoma
Cabe destacar que este tipo de cáncer es un trastorno que afecta, sobre todo, a personas adultas de más de 50 años y, generalmente, a los hombres.

¿Cómo se diagnostica?
El cáncer renal se puede detectar mediante signos o síntomas que presente el paciente, así como por pruebas de laboratorio o estudios por imágenes que se le realice al paciente por otro motivo. Sin embargo, el diagnóstico definitivo de cáncer renal se realiza examinando una muestra de células renales en el laboratorio o, a veces, por la forma en que el riñón se ve en un estudio por imágenes.
Como principales síntomas del cáncer renal se pueden mencionar:
- Sangre en la orina
- Dolor o presión en el costado o la espalda
- Una masa o un bulto en el costado o la espalda
- Fatiga
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Anemia
- Presión arterial alta
- Hinchazón en los tobillos y las piernas
- Fiebre recurrente
¿Cómo se trata?
El cáncer renal es tratado frecuentemente por medio de cirugías, terapia dirigida, inmunoterapia o una combinación de estos tratamientos. La radioterapia y la quimioterapia se utilizan ocasionalmente.
Cabe destacar que el tipo de tratamiento que se decida aplicar va a depender de varios factores, entre ellos, el tipo de células y el estadio del cáncer, los efectos secundarios posibles, así como las preferencias del paciente y su estado de salud general.